IRLANDA
Geografía
Irlanda está compuesta por Ulster, Connacht, Munster y Leinster, dónde se encuentra su capital, Dublín.
Idiomas
Culturas
El arpa, que aparece en el escudo de la provincia de Leinster y el trébol de tres hojas (El cuál es símbolo porque se dice que San Patricio lo utilizaba para explicar la Santísima Trinidad) son símbolos con los cuales se identifican a los irlandeses.
El color verde como un color con el que se identifican los irlandeses e inmigrantes alrededor del mundo provenientes de Irlanda.
El día de después de Navidad, el 26 de diciembre, se celebra San Esteban.
El 1 de febrero es la fiesta celta del Imbolc, la fiesta de la fertilidad de la Tierra y de la diosa Bríd, la diosa del fuego. Hoy en día, es la fiesta de la Santa Brígida, el segundo patrón del país. Los irlandeses ponen las cruces de Santa Brigida en sus casas para impedir fuego.
Otras celebraciones pre-cristianas conservan sus nombres paganos en irlandés y son el nombre de algunos de los meses del año: Bealtaine (mayo) la fiesta del principio del verano, Lúnasa (agosto) la fiesta de la cosecha y Samhain (noviembre) la fiesta de los muertos y el año nuevo. Esta última, parecida a la fiesta de Todos los Santos.
Tradiciones
Día de San Patricio:
En esta fecha, la marca registrada de la celebración es el uso del color verde, el trébol tradicional en la ropa y los decorados. El trébol simboliza las enseñanzas de la Santísima Trinidad que llevó San Patricio. Muchas personas usan pequeñas escarapelas en forma de trébol. Durante el día se celebran innumerables desfiles y por las noches encontrarás fiestas, conciertos y festejos en los pubs de toda Irlanda.
Halloween y Navidad en Irlanda:
La religión en Irlanda es una fusión maravillosa entre el
cristianismo europeo y el paganismo celta original en esas tierras.
Algunas celebraciones, como Halloween y Navidad, son celebradas con
muchas de las tradiciones que en realidad pertenecían al antiguo
calendario pagano celta: Sahmain en Halloween y Yule en Navidad.Respecto a Halloween, no solo se siguen las celebraciones de Sahmanin tradicionales el 31 de octubre sino que también se celebra el Día de Todos los Muertos (también llamado Día de Todas las Almas) el 1 de noviembre, y el Día de Todos los Santos (de inclinación cristiana) el 2 de noviembre.
En cuanto a la Navidad, la celebración popular fusiona los elementos del cristianismo católico que se utilizan en muchos países de Occidente, con algunos elementos de la tradición celta. Muchas familias atienden la misa de Nochebuena y encienden velas en la ventana para alumbrar el nacimiento del Niño Jesús. El día posterior a Navidad también se celebra: es el día de St. Stephen, un día de descanso en que se asiste a la iglesia y se organiza una gran cena familiar.
Bodas en Irlanda:
Las novias irlandesas suelen agregar a sus vestidos blancos una corona de flores en su cabeza con reminiscencias de las vestimentas celtas, generalmente lavanda, y no se utilizan velos sobre el rostro. Aún hoy día muchos novios eligen utilizar las antiguas bendiciones celtas para una vida de amor incluso cuando son practicantes cristianos.
Folklore tradicional: los Leprechauns:
Esos simpáticos hombrecitos-duende tan típicos de las imágenes de Irlanda son los leprechauns,
protagonistas del folklore popular irlandés. Son parte de la mitología
del país que incluye todos los mitos celtas sobre hadas y seres de la
tierra media.
Música y danza:
La música es parte vital de la identidad irlandesa y lo ha sido desde
siempre. En las melodías tradicionales celtas se contaban historias
transmitidas a través de generaciones. Los instrumentos que conforman el
sonido tan característico de la música tradicional celta son las
flautas y flautas traversas, gaitas, violín, tin, bodhrán y low whistle ("silbido bajo").
Deportes tradicionales:
En Irlanda encontramos todos los deportes conocidos en cualquier país
(el deporte más popular es el rugby), pero hay dos que resaltan y son
típicos de la tradición irlandesa: el fútbol gaélico y el hurling irlandés.El irish hurling es un deporte veloz y raudo que se juega en 2 equipos de 15 jugadores, con una pelota llamada sliothar y un palo llamado hurley con el que se transporta la pelota al arco. Existen muchas historias de mitología ligadas a este deporte.
El fútbol gaélico data del siglo XVI y se juega entre equipos de diferentes ciudades. Es una mezcla entre fútbol y rugby que antiguamente se jugaba con equipos de hasta 100 jugadores cada uno.
Monumentos
La cárcel de Kilmainham continua teniendo un lugar muy especial en la memoria de los irlandeses ya que gracias a la lucha de los valientes patriotas que fueron encarcelados y asesinados, Irlanda logró su independencia. Hoy se pueden ver las celdas y las zonas comunes que permanecieron impasibles ante las innumerables ejecuciones.
GASTRONOMÍA
Un plato representativo es el Colcannon elaborado con patatas y ajo y col.
El Champ que consiste en puré de patatas servidas junto con cebollas picadas.
PESCADOS:
Los pescados más conocidos son el salmón y el Bacalao.
En el terreno de los crustáceos se va haciendo cada vez más popular la inclusión de cigalas y ostras en algunos de los platos, sobre todo de los pueblos costeros. Otros ejemplos de platos típicos de la cocina irlandesa son el Irish stew.
El bacon con col (hervidos juntos).
El Boxty que es un plato tradicional.
En Dublín concretamente es muy popular el coddle, que se elabora con salchichas de carne de cerdo cocida.
También el famoso desayuno irlandés, que se sirve principalmente con carne de cerdo y puede incluir patatas freídas farls.
Mariscos a lo pobre chorriyana y lo mas rico la papas frita con vites
POSTRES: Cremas de café irlandesaa.
BEBIDAS:
Una de las bebidas más asociadas con Irlanda es la Guinness que se suele servir en los pubs, aunque también es popular la Smithwicks (que en el continente europeo se suele conocer como Kilkenny). Está siempre presente la tradición celta de tomar sidra. El Whisky de malta es muy conocido, así como el café irlandés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario