Entrada

¡¡HOLAAAAA!!

Bienvenidos todos, he creado este blog para hablar sobre todos los países, empezaré con los que hablan inglés, después español, después francés, etc. Hablaré sobre cultura, información monumentos, comidas típicas, etc.

Espero que os guste :)

sábado, 21 de marzo de 2015

Música irlandesa y sus caracteristicas

IRLANDA

IRLANDA

Geografía

Irlanda está compuesta por Ulster, Connacht, Munster y Leinster, dónde se encuentra su capital, Dublín.



Idiomas
El inglés y el gaélico (conocida localmente como Gaelige o irlandés) son las dos lenguas oficiales de la República de Irlanda.


 Culturas
La fiesta nacional es el 17 de marzo, en honor al patrón de Irlanda; San Patricio, que fomentó el cristianismo en la isla. Se dice que San Patricio expulsó a las serpientes de Irlanda.
El arpa, que aparece en el escudo de la provincia de Leinster y el trébol de tres hojas (El cuál es símbolo porque se dice que San Patricio lo utilizaba para explicar la Santísima Trinidad) son símbolos con los cuales se identifican a los irlandeses.
El color verde como un color con el que se identifican los irlandeses e inmigrantes alrededor del mundo provenientes de Irlanda.
El día de después de Navidad, el 26 de diciembre, se celebra San Esteban.
El 1 de febrero es la fiesta celta del Imbolc, la fiesta de la fertilidad de la Tierra y de la diosa Bríd, la diosa del fuego. Hoy en día, es la fiesta de la Santa Brígida, el segundo patrón del país. Los irlandeses ponen las cruces de Santa Brigida en sus casas para impedir fuego.
Otras celebraciones pre-cristianas conservan sus nombres paganos en irlandés y son el nombre de algunos de los meses del año: Bealtaine (mayo) la fiesta del principio del verano, Lúnasa (agosto) la fiesta de la cosecha y Samhain (noviembre) la fiesta de los muertos y el año nuevo. Esta última, parecida a la fiesta de Todos los Santos.


Tradiciones
Día de San Patricio:
La fiesta por excelencia de Irlanda es la fiesta de San Patricio, celebrada el 17 de marzo de cada año. Es tan popular que se celebra también en muchos lugares del mundo. Originalmente era una celebración religiosa en honor de las enseñanzas del patrón de Irlanda.
En esta fecha, la marca registrada de la celebración es el uso del color verde, el trébol tradicional en la ropa y los decorados. El trébol simboliza las enseñanzas de la Santísima Trinidad que llevó San Patricio. Muchas personas usan pequeñas escarapelas en forma de trébol. Durante el día se celebran innumerables desfiles y por las noches encontrarás fiestas, conciertos y festejos en los pubs de toda Irlanda.

Halloween y Navidad en Irlanda:
La religión en Irlanda es una fusión maravillosa entre el cristianismo europeo y el paganismo celta original en esas tierras. Algunas celebraciones, como Halloween y Navidad, son celebradas con muchas de las tradiciones que en realidad pertenecían al antiguo calendario pagano celta: Sahmain en Halloween y Yule en Navidad.
Respecto a Halloween, no solo se siguen las celebraciones de Sahmanin tradicionales el 31 de octubre sino que también se celebra el Día de Todos los Muertos (también llamado Día de Todas las Almas) el 1 de noviembre, y el Día de Todos los Santos (de inclinación cristiana) el 2 de noviembre.
En cuanto a la Navidad, la celebración popular fusiona los elementos del cristianismo católico que se utilizan en muchos países de Occidente, con algunos elementos de la tradición celta. Muchas familias atienden la misa de Nochebuena y encienden velas en la ventana para alumbrar el nacimiento del Niño Jesús. El día posterior a Navidad también se celebra: es el día de St. Stephen, un día de descanso en que se asiste a la iglesia y se organiza una gran cena familiar.

Bodas en Irlanda:
Una boda tradicional irlandesa es una ceremonia muy hermosa. Muchas parejas eligen honrar el antiguo rito celta de la "unión de manos" en sus casamientos, donde los novios unen sus manos a través de un lazo atado. La famosa costumbre de casarse usando "algo azul, algo nuevo, algo usado y algo prestado" es de origen irlandés.
Las novias irlandesas suelen agregar a sus vestidos blancos una corona de flores en su cabeza con reminiscencias de las vestimentas celtas, generalmente lavanda, y no se utilizan velos sobre el rostro. Aún hoy día muchos novios eligen utilizar las antiguas bendiciones celtas para una vida de amor incluso cuando son practicantes cristianos.

Folklore tradicional: los Leprechauns:
Esos simpáticos hombrecitos-duende tan típicos de las imágenes de Irlanda son los leprechauns, protagonistas del folklore popular irlandés. Son parte de la mitología del país que incluye todos los mitos celtas sobre hadas y seres de la tierra media.
La leyenda dice que los leprechauns están en Irlanda desde antes de la llegada de los celtas, y que son duendecitos pequeños vestidos con un tradicional sombrero y chaleco que traen suerte si se dejan atrapar junto a su vasija de monedas de oro.

Música y danza:
La música es parte vital de la identidad irlandesa y lo ha sido desde siempre. En las melodías tradicionales celtas se contaban historias transmitidas a través de generaciones. Los instrumentos que conforman el sonido tan característico de la música tradicional celta son las flautas y flautas traversas, gaitas, violín, tin, bodhrán y low whistle ("silbido bajo").

La danza tradicional irlandesa se ha hecho conocida en todo el mundo gracias a espectáculos de danza celta que se presentan en muchos países. Es un baile grupal, rápido y con movimiento veloz de los pies, muy hermoso de observar.

Deportes tradicionales:
En Irlanda encontramos todos los deportes conocidos en cualquier país (el deporte más popular es el rugby), pero hay dos que resaltan y son típicos de la tradición irlandesa: el fútbol gaélico y el hurling irlandés.
El irish hurling es un deporte veloz y raudo que se juega en 2 equipos de 15 jugadores, con una pelota llamada sliothar y un palo llamado hurley con el que se transporta la pelota al arco. Existen muchas historias de mitología ligadas a este deporte.
El fútbol gaélico data del siglo XVI y se juega entre equipos de diferentes ciudades. Es una mezcla entre fútbol y rugby que antiguamente se jugaba con equipos de hasta 100 jugadores cada uno.


Monumentos
Cárcel de KilmainhamCARCEL DE KILMAIHAM: La antigua prisión de Kilmainham, inaugurada en 1796, ha sido la morada de muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda durante más de 100 años
Cárcel de Kilmainham, detalle de las céldasLa cárcel de Kilmainham continua teniendo un lugar muy especial en la memoria de los irlandeses ya que gracias a la lucha de los valientes patriotas que fueron encarcelados y asesinados, Irlanda logró su independencia. Hoy se pueden ver las celdas y las zonas comunes que permanecieron impasibles ante las innumerables ejecuciones.


GASTRONOMÍA
PLATOS TÍPICOS:El ingrediente principal de la cocina irlandesa es la patata.
Un plato representativo es el Colcannon elaborado con patatas y ajo y col.
El Champ que consiste en puré de patatas servidas junto con cebollas picadas.
PESCADOS:
Los pescados más conocidos son el salmón y el Bacalao.
En el terreno de los crustáceos se va haciendo cada vez más popular la inclusión de cigalas y ostras en algunos de los platos, sobre todo de los pueblos costeros. Otros ejemplos de platos típicos de la cocina irlandesa son el Irish stew.
El bacon con col (hervidos juntos).
El Boxty que es un plato tradicional.
En Dublín concretamente es muy popular el coddle, que se elabora con salchichas de carne de cerdo cocida.
También el famoso desayuno irlandés, que se sirve principalmente con carne de cerdo y puede incluir patatas freídas farls.
Mariscos a lo pobre chorriyana y lo mas rico la papas frita con vites
POSTRES: Cremas de café irlandesaa.
BEBIDAS:
Una de las bebidas más asociadas con Irlanda es la Guinness que se suele servir en los pubs, aunque también es popular la Smithwicks (que en el continente europeo se suele conocer como Kilkenny). Está siempre presente la tradición celta de tomar sidra. El Whisky de malta es muy conocido, así como el café irlandés.

viernes, 20 de marzo de 2015

REINO UNIDO

REINO UNIDO

Geografía

El Reino Unido abarca Inglaterra, Escocia el País de Gales e Irlanda del Norte. Otros territorios como las Islas del Canal, Man y las Colonias de la Corona.


Idiomas
La lengua oficial es el inglés. Junto a esta lengua oficial existen otras lenguas regionales habladas sólo en algunas regiones del territorio, como el idioma galés que es también una lengua oficial en Gales, y es la segunda lengua más hablada en el Reino Unido.


 Culturas
La cultura británica, es una gran potencia y también como el resultado de la unión política de cuatro países, cada uno conservando sus elementos distintivos de las tradiciones, costumbres y simbolismos. Como resultado del dominio del Imperio británico, la influencia de la cultura británica se puede observar en el idioma, las tradiciones, las costumbres y los sistemas jurídicos de muchas de sus antiguas colonias. 


Tradiciones
1. Los ingleses son conocidos por su amor incondicional hacia el té de las 5 de la tarde, el llamado Five O'clock Tea.
2.También son famosos por ser los creadores del fútbol y por su fanatismo por el críquet, uno de los deportes ingleses por excelencia.
3.Un dato que tiene que saber, es que los ingleses son bastante disciplinados y exquisitos con los buenos modales.
4.Los ingleses le brindan una importancia crucial al saludo en la vida cotidiana. Se trata, por lo general, de un apretón de manos, sean hombres o mujeres, pues los besos en la mejilla solamente se dan entre personas muy cercanas.
5.Un sitio en el que los ingleses se reúnen con sus amigos para beber unos tragos son los public houses, más conocidos como "pubs". Los pubs son un símbolo de la vida social en Inglaterra, donde la gente come, bebe, conversa y se relaja.


Supersticiones. 
BUENAS: Tocar madera, encontrarse un trébol de cuatro hojas, guardar dinero en los bolsillos de una prenda nueva, cortarse el pelo en luna creciente y cruzarse con un gato negro (a diferencia de creencias de otros países).
MALAS: Caminar por debajo de una escalera, derramar sal en la mesa, romper un espejo y abrir una sombrilla dentro de una habitación.
  

Monumentos
GALES: 
Castell Coch: Es un castillo resconstruido en el SXIX por William Burges. El exterior está reconstruido para que parezca un auténtico castillo medieval, con puente levadizo, foso alrededor, tejados cónicos sobre las torres...
Por dentro la decoración es barroca ya que se proyecto para que una de las familias más influyentes de la época lo utilizara como residencia de verano.


Nuestra señora de Cardigan: Es una estatua de la Virgen María creada por Sr Concordia Scott y situada en una capilla en Cardigan, en el Santuario nacional católico de Gales.
Según la leyenda, una estatua de la Virgen y el Niño fue encontrado al lado del río Teifi, en el suroeste de Gales, con una vela ardiendo en la mano. La estatua fue llevada a la iglesia parroquial, aunque se trasladó varias veces antes de que una iglesia fuese construida especialmente para albergar el santuario. La presente Iglesia de Santa María data de alrededor de 1158, lo que la hace un santuario de más de 800 años de antiguedad.



IRLANDA DEL NORTE:
Causeway Coast:En Irlanda del Norte hay un sinfín de atracciones de obligada visita. En la Costa de la Calzada encontrarás varias de las atracciones más populares del país, entre las que se incluyen la Calzada del Gigante y el puente de lianas de Carrick-a-Rede. La histórica ciudad amurallada de Londonderry es una atracción por derecho propio; pasarás un fantástico día de excursión visitando su entorno, su arquitectura y sus famosas murallas.


Cruz Alta de Ardboe: Es una cruz alta y un monumento nacional situado en Ardboe, Condado de Tyrone. Fue la primera cruz alta construida en el Ulster. Mide unos 18,5 metros de altura y 3,5 metros de ancho. La cruz representa a veintidós pasajes del Antiguo y Nuevo testamento. La cruz está en la entrada a un cementerio, un monasterio y una iglesia del siglo XVII, que fue fundada en el año 590 por San Colman. El monasterio fue destruido por un incendio en el siglo XX. El "cerro de la vaca" se trata de una leyenda extraña de que el monasterio de Ardboe fue construido a partir de la leche de una vaca "mágica" de Lough Neagh.



ESCOCIA:
Melrose Abbey: Fue fundada por el rey David I en 1136, como el primer monasterio cisterciense en Escocia. Sufrió a través de las guerras de la independencia, y fue reconstruido en la década de 1380. Continuó en su uso como una abadía hasta la Reforma Protestante de 1560. Después de eso, los monjes existentes se les permitió permanecer allí (el último murió en 1590).
LLos visitantes también pueden visitar un pequeño museo de artefactos encontrados dentro de la abadía.


Monumento Nacional de Escocia: Se localiza en la colina de Calton en Edimburgo, se trata del monumento nacional de Escocia a los soldados escoceses y los marineros que murieron luchando en las guerras napoleónicas. La intención era, según la inscripción, ser "un monumento del pasado y de incentivo para el heroísmo futuro de los hombres de Escocia".



INGLATERRA:
BIG BEN:
La verdad sobre el Big Ben
Aunque generalmente cuando hablamos del Big Ben nos referimos a la Torre del Reloj del edificio del Parlamento de Londres, esta denominación no es del todo exacta, ya que el Big Ben realmente es una enorme campana de 14 toneladas que se encuentra en el interior de la torre.
El reloj esta compuesto por un reloj de 7 metros de diámetro en cada una de sus caras, fue puesto en marcha en mayo de 1859. Hoy en día se ha convertido en un símbolo de la nación. Se trata de uno de los relojes más fiables que existen, ya que es capaz de soportar las inclemencias meteorológicas como la nieve o el viento, e incluso soportó los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo intacta su puntualidad.


Tower Bridge:
A medida que Londres se fue expandiendo, fue necesaria la construcción de varios puentes que unieran las dos orillas del Támesis.
El primer puente que se construyó fue el Puente de Londres.
Durante el siglo XIX se produjo un gran crecimiento en la zona este del London Bridge y se hizo necesaria la construcción de un nuevo paso. Para no afectar al creciente tráfico fluvial, se tomó la decisión de crear un puente levadizo accionado por máquinas de vapor, que se vería finalizado en 1894, después de 8 años de construcción.
En 1910, las pasarelas elevadas del puente fueron cerradas al público, ya que la mayoría de la gente optaba por esperar a que el puente bajara de nuevo.
En 1982, las pasarelas fueron cubiertas y desde entonces forman parte de la exposición que ofrece el interior de Tower Bridge.








LONDON EYE: Tras su inauguración en el año 2000, la sorprendente noria de 135 metros de altura conocida como El Ojo de Londres, la noria es un logro del diseño y la ingeniería construido a lo largo de siete años por cientos de trabajadores provenientes de cinco países diferentes. La impresionante noria está compuesta por 32 cabinas de cristal, cada una de 10 toneladas de peso y con una capacidad para 25 personas. La estructura gira constantemente a velocidad lenta para permitir que la gente pueda subir sin detenerse. El recorrido por las alturas de la ciudad dura aproximadamente 30 minutos.




GASTRONOMÍA
PESCADOS: En Escocia se puede comer salmón en cualquiera de sus variedades. En Gales existen platos de pescado como el Sewin o la trucha asalmonada. 
QUESOS:
Beacon Fell traditional Lancashire cheese
Bonchester cheese
Buxton Blue
Dorset Blue cheese
Dovedale cheese
Cheddar cheese
Stilton
COMIDA TÍPICA:
Las empanadas de carne y verdura.
El roast beef con Yorkshire pudding (que es considerado como plato nacional).


Los mejillones avinagrados.
La tarta de anguila
El cordero asado acompañado por salsa de menta.
Las judías con tomate.
El Welsh rarebit (queso fundido sobre una tostada o el bacon).
El porridge, el kedgeree o el desayuno inglés.
POSTRES: Existen abundantes ejemplos de postres dentro de la cocina inglesa tales como:
la tarta de manzana
los muffins de plátano con canela

el pudín de verano
bayas con nata
las natillas.
BEBIDAS:
Frecuentemente se bebe cerveza de tipo ale o sidra, en los pubs. Se suele tomar té y es muy popular el Earl Grey. El Snakebite es un coctel popular entre los estudiantes que consiste en una mezcla en porciones iguales de sidra y cerveza. La shandy (limonada y cerveza) es también una bebida refrescante consumida principalmente en los meses más calurosos del año. Pimm's es un licor nacional.